¿Cómo fabricar un bastidor ranurado para telar?

Te daré algunos tips para fabricar tu propio bastidor ranurado

PROCESOS

El bastidor de telar ranurado es una alternativa al bastidor con clavos. Personalmente prefiero los bastidores con clavos, pienso que los hilos están más "asegurados", sobre todo cuando uno hace nudos o bucles no quiere que el hilo se suelte. Pero los bastidores con clavos tienen un "pero": son menos "compactos" y, por ende, más difíciles de guardar o transportar.

Fabricar un bastidor ranurado requiere más habilidades de carpintería y sobre todo herramientas más sofisticadas.

Materiales:

  • Madera de pino cepillado 1''x2''x3,20 m

  • 4 pernos coche 5/16" x 2"

  • 4 golillas 5/16"

Herramientas:

  • Sierra ingleteadora o sierra circular

  • Taladro

  • Broca para madera de 8mm

  • Huincha

  • Lápiz mina o lápiz carpintero

  • Lija para madera nº120

  • Lija para madera nº32

  • Trapo

  • Aceite de coco

Fabricación:

Corta la madera con las dimensiones requeridas. Usa una sierra circular o una ingleteadora para un corte más nítido.

Con el taladro y la broca puedes perforar los hoyos por donde pasarán los pernos. Ten cuidado de usar un "mártir" -es decir un pedazo de madera que puedas maltratar- para no dañar la superficie donde trabajas.

Usa la huincha para medir la ubicación de las ranuras cada centímetro. Con la sierra circular o la ingleteadora realiza los surcos. Puedes usar una guía para no desviarte o realizar las ranuras cada centímetro. Puedes también realizar los surcos con la fresadora pero es mucho más largo y la fresa se calienta mucho. No te recomiendo usar una fresadora para realizar este trabajo.

Ahora puedes usar la lija de 120 para lijar la madera y los bordes. La lija de 320 sirve para dejar la superficie de la madera muy suave al tacto. Con un trapo, puedes aplicar un poco de aceite de coco para proteger un poco la madera y darle un lindo color.

¡Ya puedes armar tu bastidor y empezar a tejer!

Bastidor ranurado