¿Qué tipo de telar?
La relación entre la urdimbre y la trama define el tipo de telar.
TÉCNICAS


Un tejido de telar se compone de una urdimbre y una trama. La urdimbre es el hilo vertical, la trama es el hilo que pasa horizontalmente por arribo o por debajo de los hilos de la urdimbre.
El espacio entre los hilos de la urdimbre va a definir básicamente tres tipos de telares.
Si el espacio entre los hilos de la urdimbre es muy pequeño, casi nulo, mostrando así los hilos muy juntos unos de los otros, la trama pasa horizontalmente de forma invisible. Obtenemos así un telar faz de urdimbre. Es el tipo de tejido que se ve, por ejemplo, en el telar mapuche.
Si el espacio entre los hilos de la urdimbre es mediano y del mismo largo que los hilos de la trama, obtenemos un tejido equilibrado donde tanto los hilos de la urdimbre como de la trama son visibles. Es el tipo de tejido que se obtiene con un telar de peine. Es el tipo de tejido perfecto para bufandas y chales.
Si el espacio entre los hilos de la urdimbre es mayor, cuando se para la trama esta termina escondiendo los hilos de la urdimbre. Se dice que se obtiene un telar faz de trama. Es es tipo de tejido que se usa para el telar decorativo.





